Quienes Somos

El teatro y las artes en general permiten el desahogo de emociones y la resolución de conflictos mediante la introspección y la empatía al experimentar otras historias de vida y otros sueños.

maye-moreno

Maye Moreno nació en la Ciudad de México. Durante su infancia y adolescencia, desarrolló su interés por las artes, los idiomas y la naturaleza. En 1997 ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México, donde estudió biología y la conservación de áreas y recursos naturales.

Sin embargo, en 2006, una tragedia familiar llevó a Maye a prisión, con una sentencia de 28 años y cuatro meses. En prisión, a pesar de que Maye fue distanciada de sus pasiones intelectuales y de aprendizaje, se inscribió al taller de teatro dentro de prisión.

Su pasión por la escritura y el teatro fueron tan grandes que logró abrir su propio grupo de teatro penitenciario.
Sabandija fue el grupo con el que Maye interpretó más de 30 obras escritas y dirigidas por ella.

~ Nuestra pasión? El teatro, la música, el dibujo, las artes plasticas, el cine y contar historias.

maye-moreno

En uno de los ensayos, Maye conoció a Natacha Lopvet, de nacionalidad francesa, speaker y artista que se convirtió en una gran influencia en la escritura de Maye.

Maye y Natacha comenzaron a desarrollar su propio método para usar el poder de la expresión y las artes. Específicamente, el teatro como un medio para generar resiliencia y compasión, así como la resignificación de valores.

En las obras presentadas, Maye y Natacha han incluido temas como migración, encarcelamiento masivo, explotación infantil, desapariciones, tráfico de humanos y otros problemas sociales. En 2017, Natacha fue liberada de prisión, después de haber pasado 10 años detras de las rejas,  pero ambas continúan escribiendo y trabajando juntas. Ahora, desde ambos lados de los muros.

Desde 2009, Maye ha ganado seis premios en el Concurso Nacional de Teatro Penitenciario. Además, actualmente, su obra Casa Calabaza se ha presentado en teatros y foros tanto en la Ciudad de México, como en otros países como Italia y Alemania.

Blog | Ultimas Noticias

Allá, en los confines de la prisión, no se decía “el mundo se esta cayendo”. Ya había caído.

FueraDentro v.3

FueraDentro v.3

"Fueradentro"... Para quienes conocen o han tenido la oportunidad de leer a Maye Moreno o vieron Casa Calabaza (ella la escribió). A quienes conocen la historia y el trabajo de Maye y Natacha. Presentarán su obra de teatro. En el reclusorio hicieron muchísimas obras,...

La Boussole en Poliana

No se pierdan la obra Fueradentro escrita por Maye Moreno, y protagonizada por Maye Moreno y Natacha Lopvet, cuando ellas salen de prisión.    

PNAVS 2021

PNAVS 2021

Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2021 El 3 de Diciembre 2021 se entregó de manera virtual el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2021. A través de este reconocimiento se apoya, motiva e impulsa la labor que los actores solidarios realizan...

El Cabocano

¡Acá Proximamente!El Cabocano Revista en linea - Numero 1 - Mayo 2020 - Editorial : La creación y diseño de esta publicación ha sido plagada de dificultades. El proceso es el siguiente : comenzamos en una breve discusión y lluvia de ideas para eligir el tema central y...

Una colecta para Santa Martha

Una colecta para Santa Martha

PRENSA ESCRITA | 20 ENERO 2020 https://www.reporteindigo.com/piensa/natacha-lopvet-realiza-colecta-por-la-dignidad-en-prision-mujeres-experiencia/

Translate »