La BoussoleMN
Quienes Somos
Maye Moreno nació en la Ciudad de México. Durante su infancia y adolescencia, desarrolló su interés por las artes, los idiomas y la naturaleza. En 1997 ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México, donde estudió biología y la conservación de áreas y recursos naturales.
Sin embargo, en 2006, una tragedia familiar llevó a Maye a prisión, con una sentencia de 28 años y cuatro meses. En prisión, a pesar de que Maye fue distanciada de sus pasiones intelectuales y de aprendizaje, se inscribió al taller de teatro dentro de prisión.
Su pasión por la escritura y el teatro fueron tan grandes que logró abrir su propio grupo de teatro penitenciario.
Sabandija fue el grupo con el que Maye interpretó más de 30 obras escritas y dirigidas por ella.
“Nuestra pasión? El teatro, la música, el dibujo, las artes plasticas, el cine y contar historias.
Natacha Lopvet, fundadora.
Foto : Judith Romero
Maye Moreno ha ganado diversos laureles gracias a su talento y talacha en la escritura, como el Premio Nacional de Teatro Penitenciario 2016, por su obra Casa Calabaza.
Maye y Natacha comenzaron a desarrollar su propio método para usar el poder de la expresión y las artes. Específicamente, el teatro como un medio para generar resiliencia y compasión, así como la resignificación de valores.
En las obras presentadas, Maye y Natacha han incluido temas como migración, encarcelamiento masivo, explotación infantil, desapariciones, tráfico de humanos y otros problemas sociales. En 2017, Natacha fue liberada de prisión, después de haber pasado 10 años detras de las rejas, pero ambas continúan escribiendo y trabajando juntas. Ahora, desde ambos lados de los muros.
Desde 2009, Maye ha ganado seis premios en el Concurso Nacional de Teatro Penitenciario. Además, actualmente, su obra Casa Calabaza se ha presentado en teatros y foros tanto en la Ciudad de México, como en otros países como Italia y Alemania.
Proyectos congelados por Covid-19
Vigilar y Reinsertar
Nuevas Narrativas
El estigma
Otras formas de plasmar realidades.
Identidad
Más allá de los codigos : Las otras niñas.
Ultimos Eventos
Ciclo de Conferencias
15 de Enero 2020
El objetivo general del proyecto es dar a conocer, desmitificar lo que cree saber el público en general sobre las prisiones y sus habitantes, y compartir una experiencia rica de enseñanzas.
Los objetivos particulares son múltiples, entre otros, uno es de inspirar e invitar a las personas a reflexionar sobre sus propios entornos, caminos y las relaciones que entretienen con sus cercanos y lejanos semejantes, así como impulsar nuevas corrientes de pensamiento en pro de la cultura de paz, de la transformación social mediante la presencia de las artes.
Visita Sanildefonso.org.mx



Artículos Recientes
Blog, Noticias, Prensa
El exterior
Esta marioneta andrajosa fue construida en una celda de la prision y salio conmigo.
NoFM Radio
https://nofm-radio.com/podcasts/carabina-carceles-y-cultura/
El Cabocano
¡Acá Proximamente!El Cabocano Revista en linea - Numero 1 - Mayo 2020 - Editorial : La creación y diseño de esta publicación ha sido plagada de dificultades. El proceso es el siguiente : comenzamos en una breve discusión y lluvia de ideas para eligir el tema central y...