Letras y Diamantes

Estamos escribiendo nuestra historia, en cuatro volumen, contando las miles de cosas que les puede pasar a una pareja en la carcel. Desde el inicio, hasta el final.

UN MUNDO LIBRE DE VIOLENCIA A TRAVÉS DE LAS ARTES
La literatura, el teatro y las artes en general permiten el desahogo de emociones y la resolución de conflictos mediante la introspección y la empatía al experimentar otras historias de vida y otros sueños.

Tomo I

Letras & Diamantes

Synopsis:
En este volumen conocemos la historia personal de Maye y Natacha creciendo en distintas partes del mundo soñando con lo extraordinario. Maye en México y Natacha en Francia buscan cada una a su manera la libertad que anhelan todos los seres humanos. Los caminos de la vida las llevan a un mismo lugar: la prisión mexicana de Santa Martha Acatitla.

Libro natacha tomo 1

Tomo II

Amor en Ciudad Penitenciara

Synopsis:
Maye y Natacha se conocen en el ambiente hostil de la prisión. Su historia de amor comienza en este volumen que describe la vida al interior de la cárcel, a sus habitantes y al torbellino de emociones que ahí se agitan.

Libro natacha tomo 2

Tomo III

FueraDentro

Synopsis:
Cuando Natacha recobra su libertad es apartada de Maye hasta que está cumpla la mitad de su sentencia y pueda ser preliberada. Esta separación resulto difícil para ambas. Maye sola en la prisión y Natacha presa todavía porque no podía y no quería abandonar el amor de su vida en este lugar que la había encerrado a ella misma durante diez años. De modo que no volvió a Francia con su familia, no siguió su rodar por el mundo, renunció a disfrutar de su libertad por amor a Maye. La esperó hasta que salió por fin y se reunieron frente a la puerta de la prisión.

Libro natacha tomo 3

Tomo IV

La Boussole

Synopsis:
Maye y Natacha comparten en este volumen un metodo surgido de los cambios de paradigmas efectuados en la prision y que les sirvio para trasnformar sus relaciones humanas y sus vidas.

Libro natacha tomo 4

Volumen de cuentos concebido entre los años 2017 y 2020, en el interior de una celda en la prisión de mujeres de Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México, un lugar lleno de gritos y de angustia. Un libro escrito en un patio gris desde donde podían verse las puntas de los cerros que cercan la ciudad, por encima de la línea de púas sobre los muros que cercan el penal. Fue escrito en una cancha polvorienta, donde se mezclaban los olores de la gasolina y de basura. Fue escrito de pie, contemplando las laderas del gran cerro frente a los dormitorios. Parte de este volumen fue escrito durante las horas después del cierre de puertas, a las 20 horas, momento de repliegue y relativo reposo; y otra parte fue escrita durante las interminables horas de espera en los túneles de los juzgados. Este libro fue escrito en el encierro y es una explosión de deseos, de destinos vividos y soñados.

Sin embargo, las historias en Cuentos de Caboca tienen poco que ver con la prisión. Todas se desarrollan en el universo ficcional de Caboca y tocan temas tan dispares como la observación de aves, la vida en las calles de una ciudad minera, la triste búsqueda que realizan dos niños cuya madre ha desaparecido, eventos sobrenaturales y abducciones extraterrestres. Es un volumen de sueños, de recuerdos plasmados, de historias sucedidas o imaginadas en el ancho país cabocano.

Abre este libro y viaja lejos, por encima de océanos sin nombre, entre pueblos de costumbres extrañas, recorre con los personajes las maravillas del paisaje cabocano, su fauna, su gente y sus leyendas.

Translate »