Cuentos Cabocanos en Amazon.com

Volumen de cuentos concebido entre los años 2017 y 2020, en el interior de una celda en la prisión de mujeres de Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México, un lugar lleno de gritos y de angustia. Un libro escrito en un patio gris desde donde podían verse las puntas de los cerros que cercan la ciudad, por encima de la línea de púas sobre los muros que cercan el penal. Fue escrito en una cancha polvorienta, donde se mezclaban los olores de la gasolina y de basura. Fue escrito de pie, contemplando las laderas del gran cerro frente a los dormitorios. Parte de este volumen fue escrito durante las horas después del cierre de puertas, a las 20 horas, momento de repliegue y relativo reposo; y otra parte fue escrita durante las interminables horas de espera en los túneles de los juzgados. Este libro fue escrito en el encierro y es una explosión de deseos, de destinos vividos y soñados.
Sin embargo, las historias en Cuentos de Caboca tienen poco que ver con la prisión. Todas se desarrollan en el universo ficcional de Caboca y tocan temas tan dispares como la observación de aves, la vida en las calles de una ciudad minera, la triste búsqueda que realizan dos niños cuya madre ha desaparecido, eventos sobrenaturales y abducciones extraterrestres. Es un volumen de sueños, de recuerdos plasmados, de historias sucedidas o imaginadas en el ancho país cabocano.
Abre este libro y viaja lejos, por encima de océanos sin nombre, entre pueblos de costumbres extrañas, recorre con los personajes las maravillas del paisaje cabocano, su fauna, su gente y sus leyendas.