Proyecto 2022

Proyecto Libros

14 anos de carcel, un casamiento, varios premios nacionales e internacionales, el PNAVS en 2021; Les narramos nuestra historia muy singular y ojala los inspira…

Obras

Una compilación de todos nuestras obras de teatro, pastorelas, collage, y proyectos en los cuales nuestra imaginación encontró lugar y nuestras palabras eco.

Contar nuestras historias y promover las de todos tiene un objetivo de transformación social; es una herramienta de prevención, de construcción y reconstrucción de las personas que son y han sido víctima de cualquier violencia y discriminación.

Pastorelas

Las pastorelas surgen y se cuentan durante el mes de diciembre. Unas acotaban al caos local y estuvieron montadas sobre el auditorio al aire libre del penal en donde el viento y el frio entumecen los cuerpos y las mentes de las pocas participantes que se atrevían, y con valor abandonaban las estancias más acogedoras a esas horas tardías del día. Otras pastorelas fueron ensayadas y presentadas en los salones de clase del centro escolar menos expuestos a las intemperies.

Pastorelas que evolucionan a lo largo de los años según el numero de participantes y la coyuntura local, carcelaria. Por maye Moreno.

Cada diciembre todas las prisiones presentan minimo una pastorela.  

Don Juan y el Infierno de los locos. (2007)

Cinco Pueblos (2009) Galardonada*

Al diablo con los traslados (2010)

Alas de fuego. (2012)

Jornaleros. (2014) Galardonada

Frontera 3.0 (2017) Galardonada

Magisterio (2019) Galardonada

*Pastorelas premiadas en el concurso de pastorelas interreclusorio anual en la Ciudad de México y a nivel nacional. 

Frontera 3.0 (2017)

 

Teatro

Nuestro teatro toma su inspiración en la vida diaria en el encierro y en las noticias del mundo.

Montar cada obra y representarla aquí en la prisión ha sido un viaje interno, una experiencia inolvidable. Esto ha significado reinventar nuestras vidas en el escenario : la mía, la suya, la de ella, la que cruzó la frontera, la que fue encontrada muerta en un campo baldío o la que vivió en esplendor.

Más de 30 Obras de teatro escritas dentro de prisión de 2006 a 2019, por Maye Moreno.

Ver todas las obras

Ameyllale. (2011)

Vigilia con velas (2011) Galardonada

Otra vida. (2012)

Tubo y Rock. (2012)

Los niños de Santa Rosa. (2013) Galardonada

Entre Muros. (2013)

Luces en el cerro. (2013)

Casa Calabaza II (2014) Galardonada

Las vulnerables. (2014)

La búsqueda. (2015)

Curiosidades. (2016) Galardonada

La Torca (2018)

Historia de Alex (2018)

Costa Bruja (2018)

El espíritu. (2018) Galardonada

La búsqueda de T. Menéndez. (2019)

Yo estoy bien. (2007)

Cuento Vudú. (2007)

Errata. (2008)

Jeremías. (2008)

La extinción del Jaguar. (2008)

Casa Calabaza I. (2009)

Bar Coco (2009) Galardonada*

El crimen del Dr. Besolini. (2010)

Mirando al cielo. (2010)

El entierro de Salgado. (2010)

Muelle Canalla. (2010)

Noche de avenga y repique. (2011)

* Obras premiadas por el Concurso Nacional de Teatro Penitenciario organizado por la Secretaria de Seguridad Pública, a través de la Dirección General de Instituciones Abiertas, Prevención y Readaptación Social y la Secretaria de Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.

Un baston tras las rejas. (2016)

 

Marionetas

Mezclar los medios y soportes de trabajo ha revelado sorpresas en cuanto a nuestra agilidad o capacidad en expresarnos desde un espacio o con una herramienta en especifico.

Liliane y Petra.

(Nacidas en prisión, foto : afuera)

Marionetas de 90 cm de alto,  de manipulación directa y a la vista del público o de ciclorama.

Serán utilizadas en obras de teatro de corte social y para realizar vídeos animados con la técnica de Stop-Motion con un propósito de resiliencia, de paz y no violencia ademas de querer incidir sobre las leyes y las políticas publicas.

Muralismo y Fanzines

UNAM, PUEG, Mujeres en Espiral… Moviemiento de Muralistas Mexicanos, Gelen Jeleton…  Arte, Justicia, Genero…  Murales, fanzines, fotos, videos, documentales, radio…  para deshacer la carcel, cuestionar el encierro, replantear el sistema de justica…  Espacios carcelarios vueltos nuestros, conversaciones y reflexiones transformando identidad y debates.

Radio y Teatro

Historias de mujeres presas plasmadas en un guion de teatro y actuado tras grabadoras de voz para aún ser disfrutado en una radio. Un deleite.

Translate »